Centro Regional de Estudios del Agua

   Últimas publicaciones

Agricultural Water Management. Effect of the optimized regulated deficit irrigation methodology on quality, profitability and sustainability of barley in water scarce areas

José Jesús Pardo Descalzo; Alfonso Domínguez Padilla; Bruno César Lellis Conceiçao; Francisco Montoya Sevilla; José María Tarjuelo Martín-Benito; Ángel Martínez Romero;

Agricultural Water Management. Effect of the optimized regulated deficit irrigation methodology on water use in garlic

Bruno César Lellis Conceiçao; Ángel Martínez Romero; Schwartz , Robert C; José Jesús Pardo Descalzo; José María Tarjuelo Martín-Benito; Alfonso Domínguez Padilla;

Agricultural Water Management. Effect of the optimized regulated deficit irrigation methodology on water use in garlic

Bruno César Lellis Conceiçao; Ángel Martínez Romero; Schwartz , Robert C; José Jesús Pardo Descalzo; José María Tarjuelo Martín-Benito; Alfonso Domínguez Padilla;

   Últimos proyectos

Distribución Optimizada de agua de Riego Limitada entre cultivos anuales extensivos Simultáneos a nivel de explotación agraria. Proyecto PID2020-120347RB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN)

Distribución Optimizada de agua de Riego Limitada entre cultivos anuales extensivos Simultáneos a nivel de explotación agraria. Proyecto PID2020-120347RB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN)

INnovaciones en el diseño y GEstión de plantaciones de árboles frutales y Transferencia del conocimiento en la FP. Aplicación a una nueva plantación de pistacho (INGET) financiado por Ministerio de Educación y Formación Profesional-UE-NextGeneration

MINISTERIO DE EDUCACION (MINISTERIO DE EDUCACION)

Centro universitario de investigación y desarrollo, creado en 2001, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha dedicado a las distintas cuestiones que afectan al uso y aprovechamiento del agua.

El objetivo final del CREA es propiciar el mejor conocimiento y aplicación eficiente de los recursos hídricos con la realización de una serie de actividades, entre las que destacan la promoción y ejecución de estudios y proyectos de investigación, la realización de actividades docentes de formación básica y especializada, el suministro de apoyo y asesoramiento científico y técnico a las instituciones públicas y privadas y la creación de un fondo bibliográfico y documental especializado.

El CREA se estructura en secciones compuestas por equipos multidisciplinares que, aunque con entidad propia, colaboran estrechamente en los trabajos que se acometen desde el centro.

Dichas secciones son:

   Últimas publicaciones

Agricultural Water Management. Effect of the optimized regulated deficit irrigation methodology on quality, profitability and sustainability of barley in water scarce areas

José Jesús Pardo Descalzo; Alfonso Domínguez Padilla; Bruno César Lellis Conceiçao; Francisco Montoya Sevilla; José María Tarjuelo Martín-Benito; Ángel Martínez Romero;

Agricultural Water Management. Effect of the optimized regulated deficit irrigation methodology on water use in garlic

Bruno César Lellis Conceiçao; Ángel Martínez Romero; Schwartz , Robert C; José Jesús Pardo Descalzo; José María Tarjuelo Martín-Benito; Alfonso Domínguez Padilla;

Agricultural Water Management. Effect of the optimized regulated deficit irrigation methodology on water use in garlic

Bruno César Lellis Conceiçao; Ángel Martínez Romero; Schwartz , Robert C; José Jesús Pardo Descalzo; José María Tarjuelo Martín-Benito; Alfonso Domínguez Padilla;

   Últimos proyectos

Distribución Optimizada de agua de Riego Limitada entre cultivos anuales extensivos Simultáneos a nivel de explotación agraria. Proyecto PID2020-120347RB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN)

Distribución Optimizada de agua de Riego Limitada entre cultivos anuales extensivos Simultáneos a nivel de explotación agraria. Proyecto PID2020-120347RB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN)

INnovaciones en el diseño y GEstión de plantaciones de árboles frutales y Transferencia del conocimiento en la FP. Aplicación a una nueva plantación de pistacho (INGET) financiado por Ministerio de Educación y Formación Profesional-UE-NextGeneration

MINISTERIO DE EDUCACION (MINISTERIO DE EDUCACION)

   SIARPR

SIARPR - Programador de calendarios de riego es una aplicación web que calcula las necesidades hídricas de un cultivo utilizando datos climáticos obtenidos de la Agencia Estatal de Meteorología y de la red de estaciones SIAR del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Los resultados que se obtienen son el consumo del cultivo, la precipitación, la previsión de consumo los siguientes 7 días y una simulación del ciclo del cultivo basada en datos climáticos de un año típico.

Acceso a SIARPR

   Actividades

14/03/2023

Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) de la UCLM, Ctra. De las Peñas, s/n – Albacete.

JORNADA TÉCNICA. Las cubiertas vegetales en cultivos leñosos.

+ Info

02/12/2022

Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) de la UCLM, Ctra. De las Peñas, s/n – Albacete.

JORNADA TÉCNICA. Las cubiertas vegetales en cultivos leñosos.

+ Info